top of page
Encabezado Colombia.png
Colombia.png

Cómo no dedicarle un espacio especial para el país que nos vio nacer y el cual nos hincha el pecho de orgullo, pese al lado oscuro que se niega a dejar nuestro amado país, pero eso no logra opacar lo bella que es Colombia, un país potencialmente turístico en todos los sentidos:

  • Por su ubicación geográfica privilegiada que la hace poseedora de unos climas muy agradables y variados, es importante saber que en Colombia no hay estaciones, el clima está dado por los pisos térmicos, el relieve es el factor modificador del clima en la zona intertropical, por eso los pisos térmicos se relacionan con la altitud dada por ese relieve.

  • Es el segundo país más biodiverso del mundo, después de Brasil, su posición estratégica cercana al ecuador y en pleno trópico, la hace poseer una alta riqueza de ecosistemas y hábitats, condiciones que hacen propicio que en el territorio colombiano haya una abundante vegetación y muchas especies de animales, y como dato curioso somos la primera nación a nivel mundial en número de especies de anfibios y aves.

  • Es el país más al norte de Sudamérica, además, en esta porción de tierra bañada por el Océano Atlántico y por el Océano Pacífico con unas playas de ensueño, hay desiertos áridos, muchos cuerpos de agua dulce, 3 magnas cordilleras desplegadas por gran parte del país, con alturas que te hacen tocar el cielo, y paisajes accidentados llenos de belleza, los increíbles páramos, nuestras fábricas de agua dulce, llanuras infinitas que parecen perderse en el horizonte y la espesa selva amazónica.

  • Ante tanta variedad de ambientes y escenarios para desarrollar la vida humana, hay una multiplicidad de pueblos y ciudades cargados de historia viva y una amplia diversidad cultural que nos caracteriza y nos diferencia.

El mundo de los viajes lo iniciamos por las carreteras de Colombia, antes de comenzar la travesía por Sudamérica, nos propusimos recorrer lo que más pudiéramos de nuestro país a bordo de nuestra moto, con el fin de conocer de primera mano la realidad de este país, y la belleza que se encuentra a cada kilómetro, para así poder hablar con propiedad y orgullo sobre nuestro terruño, y convertirnos en unos dignos embajadores de Colombia.


Les podemos decir a todos, que Colombia es realismo mágico, que el 99% de su gente es buena y que los tesoros naturales son únicos e inimaginables.

Papel viejo

¡Hola! Bienvenido a

Rolombian logo.png
Letras Rolombian Travel.png
Letras Rolombian Travel.png
Papel viejo

Te saluda Camilo y Natalia, gracias por llegar a nuestro blog de viajes en moto y en pareja, donde contamos desde el 2016 las travesías vividas a través de Colombia y ahora por el mundo, mediante guías de viaje, reflexiones sobre la vida y los viajes, relatos de ruta, fotografías y videos experienciales.

Y no olvides ¡los sueños se cumplen!

CONOCE QUÉ ES
Letras Rolombian Travel.png

NUESTRA RUTA POR COLOMBIA

¿QUÉ HACER EN COLOMBIA?

VIAJES POR COLOMBIA

46. Rumichaca.jpg
Pueblos y Ciudades

Popayán e Ipiales, el último recorrido por Colombia

Aún con la voluntad algo quebrantada, iniciamos el último trayecto por el suroccidente de Colombia antes de cruzar la primera frontera internacional, íbamos con todas las expectativas puestas en los caminos nuevos que se abrían cada que avanzábamos, desde este punto la ruta era desconocida...

46. Rumichaca.jpg
Lagos, Lagunas y Ríos

Guía práctica para viajar a Ventanas de Tisquizoque

Nosotros, representando esa osadía de viajar en moto y de experimentar la aventura para llegar a lugares recónditos por explorar, dimos un salto al vacío y llegamos a las Ventanas de Tisquizoque, y aquí traemos para ti nuestra experiencia plasmada en una guía práctica que esperamos te sea útil...

46. Rumichaca.jpg
Selvas y Llanuras

El riesgo de ir a San José del Guaviare

Juzguen ustedes los riesgos a los que estuvimos expuestos en esta travesía y a los cuales logramos sobrevivir, porque si se deciden por la osadía de pisar tierras guaviarenses, se verán enfrentados a ellos...

46. Rumichaca.jpg
Pueblos y Ciudades

Aracataca es Macondo, la cuna del realismo mágico en Colombia

Macondo en la geografía colombiana no existe pero para nadie es un secreto que Aracataca fue la inspiración de este mítico pueblo...

46. Rumichaca.jpg
Pueblos y Ciudades

Ráquira, un regalo de Boyacá para el mundo

Hay un pueblo pintoresco y particular, un pequeño regalo de Boyacá para el mundo: la llamada “ciudad de las ollas”o tierra carranguera ¿Sabes por qué?

46. Rumichaca.jpg
Pueblos y Ciudades

Paisaje Cultural Cafetero: una rodada con aroma a café

El Paisaje Cultural Cafetero brinda a los viajeros una belleza desproporcionada de paisaje y en estos 10 lugares podrás disfrutar y admirar la cultura cafetera.

46. Rumichaca.jpg
Pueblos y Ciudades

Reflexiones sobre viajar - Provincia del Tequendama

La Provincia del Tequendama posee un potente atractivo turístico que se roba las miradas de quienes pasen por ahí: la imponente cascada del Salto del Tequendama.

46. Rumichaca.jpg
Desiertos | Pueblos y Ciudades

Razones para conocer Nemocón

Ubicado a tan sólo una hora y media de la capital colombiana, Nemocón es un pueblo que da gusto conocer porque tiene la medida exacta de cultura, historia, naturaleza, aventura, bajos costos, gente amable y acogedora que cualquier viajero espera encontrar en el destino al que visita, y además guarda una adecuada proporción entre...

46. Rumichaca.jpg
Selvas y Llanuras

El peligro de viajar a El Fin del Mundo en Putumayo

El primer pensamiento que se cruzó por nuestra cabeza al decidir viajar a este destino fue: “¿será muy peligroso ir allá?”, gracias a lo que ha cultivado el conflicto armado en quienes vivimos y somos de este país...

46. Rumichaca.jpg
Pueblos y Ciudades

San Bernardo, en Colombia las momias sí existen

San Bernardo es reconocido por tener uno de los templos parroquiales más altos de Colombia, por la fertilidad de sus tierras, y por resguardar un misterio latente de que los cuerpos que reposan en el cementerio del municipio, después de llevar varios años muertos salen momificados...

46. Rumichaca.jpg
Pueblos y Ciudades

Parque Nacional del Chicamocha, reflejo de la cultura santandereana

El Parque Nacional del Chicamocha más exactamente está ubicado entre los municipios de Aratoca y La Mesa de los Santos (Santander), y desde allí es posible apreciar el máximo esplendor de esta maravilla natural, uno de los cañones más grandes del mundo, más profundo que el Cañón del Colorado (USA) y formado hace 46 millones de años...

46. Rumichaca.jpg
Pueblos y Ciudades

Monguí, el pueblo más lindo de Boyacá y la capital del balón

La pausa de sus calles, la sonrisa de su gente, la pureza de sus paisajes y la pasión futbolera que se respira en cada una de las esquinas de uno de los pueblos más lindos de Boyacá...

46. Rumichaca.jpg
Pueblos y Ciudades

Medellín, la ciudad de la eterna primavera

Medellín es una ciudad que merece estar a la altura de las mejores del mundo, por su metro, sus parques, sus vías, su clima y su cultura característica...

46. Rumichaca.jpg
Pueblos y Ciudades

Villa de Leyva, la plaza blanca

Es la mezcla perfecta de historia, verdes montañas y desiertos que se unen para el deleite de un centenar de viajeros nacionales como internacionales, la magia de sus calles invita a enamorarse, a viajar, el tiempo se detiene en ese hermoso lugar que se ha logrado mantener...

46. Rumichaca.jpg
Lagos, Lagunas y Ríos

Villeta, el dulce sabor de la ciudad panelera

Si tienes poco dinero, si quieres un chapuzón, si quieres aprender del proceso de elaboración de una panela y si quieres conocer unas de las tantas cascadas bellas de Colombia, hay un lugar perfecto para ello, se encuentra en Cundinamarca, y se llama Villeta...

46. Rumichaca.jpg
Pueblos y Ciudades

Buga y Cali, de milagro se salvó este viaje

El primer día de este viaje estuvo cargado de muchas sensaciones juntas, al principio tristeza por partir y dejar a nuestros seres queridos, luego todo era felicidad, hasta que pasó algo que en tres años de viajes y una gran cantidad de rutas recorridas no nos imaginábamos que nos pasaría...

46. Rumichaca.jpg
Costas y Mares | Desiertos

Guía atípica para ir por cuenta propia a Cabo de la Vela y Punta Gallinas, el punto más norte de Suramérica

Aquí te presentamos una guía atípica que más que mostrarte el paso a paso para llegar a la Alta Guajira colombiana será un compendio de consejos prácticos para que materialices tantos sueños, proyectos y propósitos que has tenido en mente como nosotros lo hicimos...

46. Rumichaca.jpg
Montañas, Nevados y Páramos

Vidal González, el héroe del Páramo de Guacheneque

Hoy no les contaremos otra historia de una nueva rodada, hoy se lleva nuestra atención un héroe sin capa, ese héroe se hace llamar Vidal González: el guardián del Páramo de Guacheneque.

46. Rumichaca.jpg
Costas y Mares

Juanchaco y Ladrilleros, las ballenas jorobadas son colombianas

En Colombia abunda la magia salvaje, más aún cuando la naturaleza conspira a su favor y escoge como sala de partos las calientes aguas del Pacífico colombiano.

46. Rumichaca.jpg
Pueblos y Ciudades

Huila, un viaje al pasado

Un destino imperdible de Colombia, muestras de arqueología e historia de la cultura San Agustín, y una geografía con maravillas naturales, en un solo lugar.

46. Rumichaca.jpg
Montañas, Nevados y Páramos | Pueblos y Ciudades

El Cocuy y Güicán de la Sierra: maravillas del norte de Boyacá

La visita a Güicán de la Sierra, a El Cocuy y a una parte de la colosal Sierra Nevada del Cocuy, Güicán y Chita, llegó a lo más profundo de nuestras fibras...

46. Rumichaca.jpg
Lagos, Lagunas y Ríos

La Chorrera: Descubriendo la cascada más alta de Colombia

La Chorrera está escondida entre grandes piedras y vegetación, cuenta con una caída de agua de más de 590 metros de altura, otro plan recomendado cerca a Bogotá.

46. Rumichaca.jpg
Costas y Mares

Cartagena: Año Nuevo, viajes nuevos

Iniciamos un nuevo año y que mejor manera de recibirlo que viajando, desde las primeras horas del 2017 sumamos al tacómetro unos cuantos kilómetros más, cinco días fueron los elegidos para sumergirnos en las murallas de Cartagena...

46. Rumichaca.jpg
Lagos, Lagunas y Ríos

¿Por qué vale la pena ir a la Laguna de Guatavita?

Más que por el contenido histórico en el que está inmersa la Laguna de Guatavita, vale la pena visitar esta obra de arte que nos proporciona la Madre Tierra, reconocida por su belleza natural y a la vez rodeada de misterio por la imprecisión acerca del origen que formó este cráter en tierra cundinamarquesa y de la procedencia de las aguas que reposan en su interior...

46. Rumichaca.jpg
Pueblos y Ciudades

Villa de Leyva y su colorido Festival del Viento y las Cometas

El espectacular vuelo de las cometas era grandioso, habían grandes, pequeñas, de muchos colores, con luces, sus largas colas bailaban al ritmo de la libertad, esa libertad que se reflejaba en las sonrisas de los cientos de niños y de la unión en familia...

46. Rumichaca.jpg
Pueblos y Ciudades

Barichara, el pueblo más lindo de Colombia

Y no podíamos dejar pasar la oportunidad de arribar al departamento de Santander y más específicamente al pueblo declarado como el más lindo de nuestro país: Barichara, un lugar lleno de historia, de una arquitectura colonial sin igual, y unas calles de color amarillo que proporciona a los propios de esta tierra el nombre de “patiamarillos”...

46. Rumichaca.jpg
Montañas, Nevados y Páramos | Pueblos y Ciudades

Manizales, la ciudad de las puertas abiertas

En Manizales visitamos la Catedral Basílica de Manizales, más específicamente el Corredor Polaco, desde allí puedes admirar toda la magnitud de Manizales ya que cuenta con una vista de 360 grados de esta ciudad por su ubicación centralizada...

46. Rumichaca.jpg
Desiertos

Desierto de la Tatacoa, y nos pegamos la rodadita

Agotados de tan exigente trayecto, llegamos a este atractivo turístico que es bendecido de un hermoso paisaje geográfico compuesto por curiosas formaciones geológicas de color naranja y de gran variedad de cactus; este pintoresco lugar invita a perderse y jugar como niños en la infinidad de este mar naranja...

46. Rumichaca.jpg
Costas y Mares

Santa Marta, una semana santa en un lugar "santo"

Este se puede catalogar como el viaje más osado que hemos emprendido en lo que llevamos recorriendo Colombia. Ya había pasado un largo tiempo sin visitar el mar así que Santa Marta (Magdalena) fue el destino escogido al que iríamos en la Semana Mayor del año pasado...

46. Rumichaca.jpg
Pueblos y Ciudades

Bienvenida a un sueño, despedida de toda una vida

Esa mañana madrugamos llenos de expectativas y de nervios, con una mezcla de un sinfín de emociones y sensaciones, con los sentimientos encontrados, pero con la certeza absoluta que ese día le dábamos la bienvenida a un sueño y nos despedíamos de toda una vida...

46. Rumichaca.jpg
Lagos, Lagunas y Ríos

Guía para visitar el río Güejar, un paraíso por descubrir

Son 13 km de trocha exigente los que hay que recorrer desde el casco urbano de Lejanías (Meta) hasta este paraíso por descubrir, un pedazo del cielo azul que se quedó en el hermoso río Güejar, un lugar que no parece real, es mágico, sacado de un cuento de hadas.

46. Rumichaca.jpg
Montañas, Nevados y Páramos

Sumapaz y Ciudad Bolívar, la otra cara de Bogotá

Sumapaz y Ciudad Bolívar representan la otra cara de Bogotá, la que deben visitar y por la que estamos seguros se van a enamorar...

46. Rumichaca.jpg
Lagos, Lagunas y Ríos

Las Gachas, ¿hay un Caño Cristales en Santander?

Escuchar decir o leer escritos con la afirmación que “la Quebrada Las Gachas es el Caño Cristales de Santander” crea mucha expectativa en quien esté interesado en visitar este destino emergente de nuestro país, por ser comparado de esta manera con el río más bonito de Colombia.

46. Rumichaca.jpg
Pueblos y Ciudades

Cerro de Quininí: cuán pequeño es el lugar que ocupamos en este mundo

Entender lo pequeño que es el lugar que ocupamos en este mundo, así como nos lo hizo sentir el Cerro de Quininí, un lugar ancestral cerca de Bogotá...

46. Rumichaca.jpg
Pueblos y Ciudades

Suesca: 3 lecciones para ser viajero

Descubre junto a nosotros un lugar poco mencionado pero bastante atractivo: El Cañón de la Lechuza, las Rocas de Suesca y el tranquilo pueblo de Suesca.

46. Rumichaca.jpg
Lagos, Lagunas y Ríos

Guavio: conduciendo en moto por rutas desconocidas

Disfrutamos de esta rodada por La Calera, Guasca, Sueva, Gachetá, Ubalá y el inmenso Embalse del Guavio. Fueron horas de carreteras irregulares, mucho polvo por las vías sin pavimentar, perdidas por no conocer el camino,… pero no cabe duda que no te arrepentirás de querer conocer esta pequeña porción de nuestro país, para que, además de los sitios turísticos que más promocionan, te animes a visitar estos lugares tan únicos y excepcionales.

46. Rumichaca.jpg
Pueblos y Ciudades

Guatapé: mezcla perfecta de majestuosidad natural, agua y colores

Guatapé no es solamente reconocido por los zócalos que adornan las viviendas, también es ampliamente visitado por el atractivo turístico de la Piedra del Peñón de Guatapé y por el embalse del río Nare que rodea ésta, generador de energía hidroeléctrica para esta parte del país.

46. Rumichaca.jpg
Pueblos y Ciudades

Casa Museo Gaitán, tras los pasos de un pueblo no de un hombre

Hay un lugar de la capital del país que resguarda secretos de este líder político que con sus ideas logró organizar un pueblo, un lugar poco conocido por los mismos citadinos, un lugar que no se encuentra incluido en los prestigiosos paquetes turísticos, un lugar que evoca lo mejor de una Bogotá de antaño, este lugar se llama Casa Museo Gaitán...

46. Rumichaca.jpg
Lagos, Lagunas y Ríos

Lago de Tota, ruanas en la playa

Una playa blanca como la nieve, fría como los glaciares y pura como el alma de los viajeros: la Laguna de Tota, que se encuentra aproximadamente a 250 Kilómetros de Bogotá, en el verde departamento de Boyacá...

46. Rumichaca.jpg
Montañas, Nevados y Páramos

Páramo de Ocetá, el más hermoso del mundo

Es tan alta, tan difícil llegar, tan fría, es indescriptible la sensación que eriza lo más profundo de nuestras almas, son kilómetros de montañas que se pierden con el azul del cielo, que adornan esta bella porción de Colombia, definitivamente es un milagro llamado Páramo de Ocetá y está ubicado a aproximadamente 3 horas de Monguí...

46. Rumichaca.jpg
Montañas, Nevados y Páramos

Chicaque, cercano a la ciudad y lejano del caos

Si quieres tomar un respiro y salir de la cotidianidad, hay una opción económica y no muy lejos de Bogotá, en el vecino municipio de Soacha está situado un lugar obligatorio para conocer por todos aquellos que vivimos alrededor de este albergue de biodiversidad, y más que obligatorio, es un excelente plan para un fin de semana, compartiendo en familia, con la pareja o con amigos, para disfrutar el tan recomendado Parque Natural Chicaque.

46. Rumichaca.jpg
Pueblos y Ciudades

Puerto López, una vuelta por el ombligo de Colombia

Conocimos historias contadas por viajeros de la experiencia de ir a la mitad del mundo, ubicada en el hermano país del Ecuador, pero si existe la mitad del mundo, también debe existir la mitad de Colombia, y en efecto este lugar se encuentra ubicado en el Alto de Menegua a unos 10 minutos de Puerto López (Meta)...

46. Rumichaca.jpg
Pueblos y Ciudades

Duitama, entre retazos de sembrados y el orgullo de ser boyacense

Este atractivo turístico es una verdadera obra de arte, por sus colores, sus pequeñas plazas, y sus minuciosos detalles, haciendo de este pequeño barrio un deleite para nuestro contador de historias...

bottom of page